Viviendas
Plurifamiliares
El diseño de Viviendas Plurifamiliares (pareadas, adosadas o en altura) requiere un equilibrio estético y funcional entre los requerimientos del promotor, la estandarización de lo proyectado (para ampliar el espectro de público interesado) por el estudio de arquitectura y la gestión y uso de los posibles espacios comunes de convivencia generados.
A esto se le añaden en el siglo XXI otras variables como el “Silencio entre viviendas” (cada vez más demandado), el ahorro energético (sistemas comunes de aerotermia o geotermia, que individualmente serían inviables), el economizar con servicios compartidos (Telecomunicaciones, lavandería o vehículos) y renaturalizar lo comunitario con árboles, fuentes, hierbas aromáticas o huertos colectivos.